ExTrumpinator: Arnold + Greta
Galimatías. 22 de septiembre de 2019
Ernesto Gómez Pananá para Intersticios Radio
Arnold Schwarzenegger nació en Austria en 1947. A los 21 años -siendo ya una personalidad del físicoculturismo en Europa- llegó a los Estados Unidos; su inglés era escaso pero sus esperanzas muchas. Era uno de tantos miles de migrantes en busca de futuro.
Ya en Norteamérica, Schwarzenegger se instaló en Santa Mónica California. Ahí entrenó para llegar a ser seis veces campeón mundial. Su historia es una historia de éxito migrante: a los triunfos como deportista le sucedió una cadena de hits taquilleros que lo convertirían en un actor icónico del fin del siglo pasado. Conan El Bárbaro, Vengador del Futuro y desde luego Terminator.
No siendo esto suficiente, el actor austriaco-estadounidense fue electo gobernador de California durante dos periodos de la mano del Partido Republicano -la derecha de aquel país-
Son pocas las personalidades de Hollywood que manifiestan abiertamente su preferencia política y menos aún si esta es conservadora, y Arnold fue uno de ellos. Incluso en alguna ocasión se vio envuelto en un escándalo por una supuesta declaración en la que llamaba “brownies” a los migrantes mexicanos y latinos en EEUU.
El caso es que el atleta-actor-político radicado en California realizó este fin de semana fuertes declaraciones en contra del máximo representante del conservadurismo y la ignorancia republicana, aquel que despacha en la Oficina Oval de la Casablanca.
Algo grave sucede en el mundo si Arnold Schwarzenegger está más cerca de las posturas de Greta Thurberg y los millennials europeos que en estos días se declararon en huelga para denunciar el colapso ambiental y no en favor de las posturas del presidente norteamericano que así llueva, truene o relampaguée, niega el calentamiento global y el cambio climático.
Respecto de Trump, Schwarzenegger dijo: “es un terminator (que) quiere terminar con el progreso y cualquier tipo de esperanza para el futuro”, y ya encarrerado arremetió también contra el resto de los lideres mundiales, a quienes reprochó su “falta de voluntad y agallas para detener la crisis climática mundial”
Decía don Heberto Castillo que no importa de dónde venimos pero si en lo que nos convertimos y las causas que elegimos: leer a este migrante austriaco es prueba de que nunca es tarde para sumarse al lado de las causas justas. Mirar las protestas milennials es respirar aires de esperanza para el mañana. Leer los tuits de Trump es ratificar la frase de Albert Einstein: la estupidez humana es infinita.
Oximoronas. Esta semana la plataforma Netflix estrenó “Monarca”, la serie producida por Salma Hayek en la que actúan Irene Azuela, Juan Manuel Bernal y Oswaldo Benavides.
A lo largo de sus 10 capítulos, Monarca condensa un coctel realista y crudo de la élite mexicana: los intereses, las traiciones, los poderes políticos y económicos viajando en avión privado y camionetas blindadas. Guión de excelente manufactura, con clichés tan delicados que pasan sin sentirse y personajes bien construidos y ejecutados por actores que superaron su pasado televiso-novelesco.
Mención aparte merece el tremendo parecido físico de Rosa María Bianqui -la matriarca de la familia protagonista- con doña Beatriz Gutiérrez Müeller. Recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario