Desplazadas ofrecerán sus productos en el Museo de la Ciudad de Tuxtla y en tienda en línea
Comunicado.- Las
mujeres artesanas del ejido Puebla municipio de Chenalhó, que fueron
desplazadas junto con sus familias, desde hace tres años ofrecerán sus
productos de manera permanente en la
tienda Hechiceras del Museo de la Ciudad y en línea.
Las artesanas crearon
una cooperativa llamada: Grupo de Mujeres Artesanas Desplazadas ejido Puebla
Chenalhó Chiapas México, diseñaron un logotipo y están realizando alianzas
estratégicas para poder comercializar sus productos de manera colectiva.
Con el objetivo de
ofrecer sus productos a un precio justo y sin intermediarios, surgió esta
iniciativa de parte de las mujeres integrantes del colectivo Hechiceras que
junto con el Museo de la Ciudad de Tuxtla y el Centro de Derechos Humanos
Ku´untik realizaron el pasado fin de semana un bazar.
La organización civil
“Hechiceras” está acompañando a las mujeres artesanas para que puedan vender
sus productos mediante la modalidad de comercio justo y es que, hasta
ahora, solo habían podido vender con
intermediarios que se llevan la mayor parte de sus ganancias.
Nidia Chávez,
integrante del colectivo “las hechiceras” comentó que de manera íntegra el
recurso se irá a las artesanas ya sea que lo compren en la tienda del Museo o
en línea.
Para las mujeres
artesanas el hacer estas blusas no solo es una forma de adquirir recursos
económicos, es también, su manera de resistir, de distraerse en estos momentos
difíciles, llenar de colores su vida aun estando en las condiciones más
adversas. Es sostenerse con dignidad.
El gobierno del
estado de Chiapas tiene diferentes recomendaciones de organismos nacionales e
internacionales de derechos humanos en el que se le demanda otorgar condiciones
de vida digna a las personas en condición de desplazamiento así como
herramientas y medios para restablecer sus medios de subsistencia, además de
brindarles atención médica y psicológica. Estas medidas no se han cumplido a
cabalidad. Las familias desplazadas viven en condiciones de hacinamiento en un
campamento, que antes funcionaba como criadero de aves de traspatio, en el
municipio de San Cristóbal de las Casas.
Para más información
se puede consultar la fanpage del colectivo Hechiceras: https://www.facebook.com/HechicerasTU/.
Comentarios
Publicar un comentario