Buscan comercializar a precio justo artesanas desplazadas de Chenalhó
- ·
Este 17 de agosto a partir de las 3:00
de la tarde en el Museo de la Ciudad se realizará un bazar
Comunicado.- Las
mujeres artesanas de Chenalhó, que se encuentran en situación de desplazamiento
forzado desde hace tres años, ofrecerán sus productos este 17 de agosto a
partir de las 3:00 de la tarde en el Museo de la Ciudad de Tuxtla.
Este bazar es organizado
de manera conjunta por las mujeres artesanas desplazadas, el Museo de la Ciudad de Tuxtla,
el Centro de Derechos Humanos Ku´untik y la organización civil de mujeres
emprendedoras “Hechiceras”.
La intención del bazar
es que las artesanas puedan comercializar sus textiles, que continúan haciendo
aún en condiciones adversas ya que se encuentran en hacinamiento en un
campamento en San Cristóbal de las Casas desde que fueron desplazadas junto con
sus familias en mayo del 2016 por un grupo paramilitar que opera en Chenalhó.
La organización civil
“Hechiceras” está acompañando a las mujeres artesanas para que puedan vender
sus productos mediante la modalidad de comercio justo y es que, hasta ahora, solo habían podido vender con intermediarios
que se llevan la mayor parte de sus ganancias. En el bazar serán las propias
artesanas las que oferten sus productos.
Además del bazar
también se podrá disfrutar de la música
del “Sábado de Jazz” en el Museo de la Ciudad.
El gobierno del
estado de Chiapas tiene diferentes recomendaciones de organismos nacionales e
internacionales de derechos humanos en el que se le demanda otorgar condiciones
de vida digna a las personas en condición de desplazamiento así como
herramientas y medios para restablecer sus medios de subsistencia, además de
brindarles atención médica y psicológica. Estas medidas no se han cumplido a
cabalidad.
Comentarios
Publicar un comentario